Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda unifamiliar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivienda unifamiliar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de junio de 2015

CASA MERCAT

¡Buenos días! ¡Cuantísimo tiempo sin pasarme por aqui! 
Llevamos unos meses de mucha faena en el despacho y no he podido ir colgando lo que hemos ido haciendo pero poco a poco me iré poniendo al día.

Hoy os enseño el proyecto de una vivienda unifamiliar en la plaza del Mercado de Catarroja. La casa se distribuye en tres plantas y ático. Planta baja para garaje, planta primera para estancias de dia, planta segunda para estancias de noche y planta ático de estudio.

Todos los pisos están conectados visualmente gracias a la escalera de acero y mármol que va abriéndose a las distintas estancias mediante una barandilla a techo de vidrio. De este modo conseguimos mayor conexión entre los pisos.

La casa se abre hacia el Mercado  con amplios ventanales consiguiendo impresionantes vistas hascia éste. En la fachada principal hacemos un juego de despazamiento de los ventanales y puerta de acceso consiguiendo dinamismo.

 

 

¡Espero que os haya gustado!


Recordad que podéis seguirnos en:




















jueves, 2 de mayo de 2013

| VIVIENDA 4M |

Os mostramos una Vivienda entre medianeras que finalizamos en 2012 en Massanassa, la Vivienda 4M, un poco mas ancha que la Vivienda 3M pero también muy estrecha.

La composición de la fachada en este caso es totalmente diferente a la 3M ya que en este caso se planteó de ladrillo caravista en dos tonos, con dos huecos desplazados y la planta baja retranqueada.



En la planta baja dejamos los pilares metálicos vistos y retranqueamos el acceso para entrar a cubierto y para que el coche tuviera mejor maniobra ya que la calle es muy estrecha. Puesto que la casa es un poco más ancha que la Vivienda 3M sí que cabe una puerta de acceso peatonal independiente a la puerta de garaje.


Debido a la anchura de la casa ubicamos una pieza por fachada. En planta primera dispusimos el salón comedor dando a la calle, un aseo interior y la cocina que vuelca a un patio trasero.

Para conseguir una sensación de mayor amplitud en el salón realizamos una escalera con los peldaños volados cerrada por un plano de vidrio de suelo a techo que evita la utilización de barandilla.

Entre el salón comedor y la cocina dispusimos el aseo interior que durante el día está perfectamente iluminado por la tarja superior de vidrio.





La cocina está diseñada con una serie de muebles de suelo a techo que ocupa una de las paredes y una isla en perpedicular. Los muebles son blancos y el banco de la isla en silestones gris combina perfectamente con el color del porceláncico de toda la planta primera.


 

En la planta segunda y el ático pusimos pavimento de parquet para contrastar con el porcelánico de la planta primera y para que diera mayor calidez. Al continuar en planta segunda con la escalera volada y el plano de vidrio, el pasillo para acceder a las habitaciones da sensación de mayor amplitud.





¡Espero que os haya gustado!

Y recuerda que puedes seguirnos en:







viernes, 1 de marzo de 2013

| VIVIENDA 3M |


La casa que os presentamos hoy es la casa mas singular que tenemos. Si pasas rápido delante de ella no la verás debido a su tamaño, pero si estás dando un paseo tranquilamente y mirando hacia arriba (como creo que sólo los arquitectos hacemos) te pararás y la disfrutarás.

Es una casa que llama la atención por su estrechez, tiene tres metros de ancho, de ahí su nombre de Vivienda 3M.

La fachada la tratamos con dos machones latelares en porcelánico gris y el interior con grandes vanos de vidrio y porcelánico blanco. Como no cabían dos puertas independientes para acceder a la vivienda y al garaje se realizó sólo la puerta del garaje. Esta puertatiene embebida una puerta para el acceso peatonal.



En este contrapicado de la fachada podemos ver el remate superior de la ventanas con un panel troquelado de color madera.



La vivienda consta de cuatro plantas, la planta baja está destinada a garaje, la primera a salón comedor, cocina y aseo, la segundo a estudio con la habitación principal con baño interior y la tercera a habitaciones con un baño y una amplia terraza.

 
Como la vivienda era muy estrecha todos nuestros esfuerzos se centraron en que la casa diera sensación de amplitud. Para ésto utilizamos dos recursos, una doble altura en el salón  y una escalera con peldaños volados y barandilla de vidrio.




Gracias a la doble altura conectamos visualmente el estar de planta baja al estudio de planta primera. 

La estructura decidimos hacerla de acero porque las dimensiones de los pilares en acero son mucho más reducidas que con hormigón. La estructura la dejamos vista y pintada de negro para darle un aire industrial a la casa. El frío acero lo compensamos con la calidez del suelo de madera.





Como podemos apreciar en estas fotos, los peldaños están volados de la pared, y la barandilla es un vidrio de suelo a techo de modo que no hay ninguna barrera visual y la sensación es de mayor amplitud.




Sin duda es un casa que vas descubriendo y disfrutando conforme la vas recorriendo.

Espero que os haya gustado,

 ¡Feliz finde!


jueves, 21 de febrero de 2013

| CASA BURGUÉS |

Hoy os enseñamos un proyecto de obra nueva, una vivienda unifamiliar entre medianeras en el casco urbano del municipio de Catarroja, Valencia, que acabamos en el 2011.

La casa consta de tres plantas, en planta baja dispusimos el garaje, en planta primera la estancias de día, y en la segunda las estancias de noche.

El cliente quería que la vivienda estuviera en planta primera y segunda para que estuviera más independizada de la calle y para que tuviera más luz.

Fachada de la Vivienda Burgués

Al ser el interior en gris y el exterior en blanco conseguimos darle más prfundidad a la fachada y que los antepechos sobresalgan más.

En estas dos fotos siguientes se aprecia el detalle de los antepechos del balcón los cuales están rematados por un pasamanos de acero inoxidable.

Detalle de fachada Burgués

Detalle de la fachada Burgués


En la planta primera dispusimos el salón-comedor, la cocina, una habitación y un cuarto de baño.

El salón-comedor es pasante y da tanto a fachada como al patio interior, por lo que disfruta de la tranquilidad del patio y de las vistas de la calle. De este modo está perfectamente ventilado e iluminado.
Vista desde el patio al salón comedor pasante

La cocina está comunicada con el comedor y con el patio interior. Los muebles son en madera oscura de suelo a techo en la parte trasera y muebles sólo bajos en la parte delantera. La bancada está orientada al patio de modo que mientras se cocina se tiene vistas a este espacio.
Vista de la cocina

El pavimento de la planta primera es en porcelánico en un tono claro de gran formato (60x60 cm) mientras que en la planta segunda el pavimento es de parquet de madera natural ya que al ser la planta de las habitaciones se quería conseguir mayor calidez.

Vista de la escalera


En la planta segunda hay tres habitaciones, un despacho con terraza (la terraza que está encima de la cocina) y dos baños. La habitación principal consta de vestidor y baño propio.

Vista de la habitación principal desde el vestidor
 

Vista del baño principal

 El baño principal tratado en tonos chocolate da un aire elegante mientras que el segundo baño con una pared en pistacho da un aire más desenfadado y juvenil ya que es para las dos niñas de la familia.

Vista del segundo baño



Espero que os haya gustado, 

¡Feliz finde!